Desde $2,028 USD |
+ 599 IMP
Viaje de México a Chile, Argentina, visitando Santiago de Chile, Puerto Varas, cruce trasandino, Bariloche, El Calafate, Buenos Aires
Salidas: Diarias
DIA 1 MÉXICO – SANTIAGO
Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Santiago. Cena y noche a bordo.
DIA 2 SANTIAGO
Llegada al aeropuerto de Santiago, recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en Santiago.
DIA 3 SANTIAGO
Medio día de visita de la ciudad, centro histórico-colonial, Plaza de Armas, Catedral, Palacio de Gobierno, cerro Santa Lucia, barrios artístico-gastronómicos de Lastarria y Bellavista, para luego continuar hacia el sector oriente de la capital, principal centro financiero de la ciudad, rodeado de importantes hoteles, tiendas de diseño, restaurantes y cafés al aire libre. Opcional: almuerzo en Restaurante Bellavista. Costo 60 USD. Regreso al hotel y alojamiento en hotel seleccionado. Alojamiento en Santiago.
DIA 4 SANTIAGO
Día libre para actividades personales. Alojamiento en Santiago.
DIA 5 SANTIAGO – PUERTO MONTT – PUERTO VARAS
A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Puerto Montt. Llegada y traslado en autobús a Puerto Varas. Alojamiento en Puerto Varas.
DIA 6 PUERTO VARAS – Cruce Trasandino Cordillerano – BARILOCHE
Comenzará su viaje, conectando la ruta panamericana hasta llegar a la hermosa ciudad de Frutillar, a orillas del Lago Llanquihue y con la magnífica vista del Volcán Osorno. Antiguo poblado de familias alemanas, donde aún se conservan evidencias de su cultura. A tan solo 26 Km. de Frutillar hacia el norte y continuando la ruta de los Colonos, visitaremos una ciudad de ensueño llamada Puerto Octay. Llegará al Punto Panorámico "Mirador de los volcanes". La belleza de este paisaje encanta, pero aún hay mucho más por recorrer… Durante los próximos 80 Km. continuará por la Hacienda Rupanco donde las actividades agrícolas y ganaderas brindan una visión de la riqueza y fertilidad de estas tierras. Bordeando el Lago Puyehue; rodeado de tupidos bosques, lagos, volcanes, valles, ríos y cascadas; accederá al paso Fronterizo Cardenal Samore, donde se realizarán los trámites migratorios siempre asesorados por el guía. Este paso integra el Parque Nacional Puyehue en Chile y el Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina, hasta llegar al punto más alto de la Cordillera a 1.321 msnm. La belleza de los lagos y la transición de la selva valdiviana a la estepa, ofrecen escenarios naturales cambiantes en sus colores de flora y fauna. Al medio día, llegada a Villa La Angostura, situada al noroeste del lago Nahuel Huapi. Visitará los sitios más atractivos de esta encantadora ciudad, recorriendo sus calles, observaremos como a pesar del crecimiento, el lugar continúa conservando su aspecto de cálida aldea de montaña. Considera tiempo de disfrutar del almuerzo en un cómodo ambiente familiar *(No incluido). Luego del almuerzo continuará el viaje, para recorrer los últimos 80 km. bordeando el Lago Nahuel Huapi, escenario natural e indescriptible si no se experimenta con sus propios ojos. Para llegar a su destino, el hermoso centro turístico llamado San Carlos de Bariloche, ubicado entre paisajes de estepas, bosques nativos, montañas y lagos, en un viaje que también lo trasladará en el tiempo a los cruces de evangelización de los sacerdotes Jesuitas. Llegada a su hotel. Alojamiento en Bariloche.
DIA 7 BARILOCHE – Circuito Chico y Cerro Catedral
El viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Bustillo bordeando el lago Nahuel Huapi. A la altura del km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose desde allí la isla Huemul, 10 km. más adelante, luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del Cerro Campanario. Desde la base parte una aerosilla que asciende a sus visitantes a 1500 m.s.n.m. (incluye aerosilla). En la cima hay una confitería y sobre ella se levanta una terraza que permite admirar una de las vistas más completas y bellas de todos los alrededores: los lagos Nahuel Huapi, y Perito Moreno. Laguna El Trébol. Penínsulas Llao Llao y San Pedro, Isla Victoria. Cerros Otto, López, Goye y Catedral y la ciudad de San Carlos de Bariloche. Retomando luego el recorrido por la Av. Bustillo, a la altura del Club Regatas en el km. 20 se ingresa a la Península San Pedro. Pasada ésta llegamos a la altura del km. 23 a la Villa de Llao Llao, donde se encuentra la capilla San Eduardo, joya de la arquitectura regional y el magnífico hotel Llao Llao, verdadero símbolo del lugar y obra del gran arquitecto Alejandro Bustillo, que fuera inaugurado en el año 1939. Sobre el lago se observa el importante y pintoresco Pto. Pañuelo. A partir de aquí el camino se interna en la península de Llao Llao. Luego de bordear el Lago Escondido, en el km. 33, el camino pasa por sobre el puente del arroyo Angostura, unión de los lagos Moreno con el Nahuel Huapi. Pasando por Bahía López, al pie del cerro homónimo, llegamos a Punto Panorámico en el km. 40 a 945 m.s.n.m., donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje que constituyen el lago Moreno y la península de Llao Llao. Más tarde conoceremos el Cerro Catedral, un desvío de 11 km. permitirá arribar a este centro que cuenta con la más importante panorámica de esta zona. La visita de este importante centro de esquí de nivel internacional es otro de los atractivos tradicionales de Bariloche, especialmente durante la estación invernal, aunque el mismo permanece abierto todo el año para su visita. (No incluye medios de elevación). Regreso a Bariloche. Alojamiento.
DIA 8 BARILOCHE
Día libre para actividades personales. Alojamiento en Bariloche.
DIA 9 BARILOCHE – EL CALAFATE
A la hora prevista, traslado al aeropuerto donde abordaremos vuelo con destino a El Calafate. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en El Calafate.
DIA 10 EL CALAFATE – Parque Nacional Los Glaciares con Safari Náutico
Salimos desde El Calafate con destino al glaciar Perito Moreno, temprano en la mañana. Recorremos un trayecto de 80 Km. haciendo paradas para tomar fotografías, acompañados con un guía habilitado por el Parque Nacional “Los Glaciares”, quien nos brindara toda la información sobre el entorno, la historia y el misticismo de este Glaciar único. Luego de entrar a la zona del bosque andino patagónico, nos detendremos en la curva de los suspiros, para disfrutar de la primera vista del Glaciar Perito Moreno, continuando luego hasta las pasarelas del mismo donde dispondremos de tiempo libre para caminar por las pasarelas frente al glaciar y así poder disfrutarlo. El glaciar tiene una superficie de 195 km. cuadrados, 6 km. de ancho y 60 metros de alto sobre el nivel del Lago, esta masa de hielo tiene desprendimientos permanentes de hielo en su frente donde enormes pedazos del mismo caen al agua provocando un espectáculo ensordecedor. Estos bloques de hielo navegan a través del Canal de los Témpanos llegando muchas veces hasta el mismo comienzo del río Santa Cruz luego de navegar casi 150 kms. Complementamos la excursión con el Safari Náutico (no opera de mayo a septiembre). Se embarca en la Bahía Bajo de las Sombras y se navega por el Brazo Rico frente a la pared Sur a una distancia de unos 200 mts del Glaciar. Allí podrás apreciar la majestuosidad y altura real, que supera los 70 metros sobre el nivel del Lago. Alojamiento.
DIA 11 EL CALAFATE
Día libre para actividades personales. Alojamiento.
DIA 12 EL CALAFATE – BUENOS AIRES
A la hora programada traslado al aeropuerto para abordar vuelo con destino a Buenos Aires, la capital más cosmopolita de Sudamérica. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en Buenos Aires.
DIA 13 BUENOS AIRES – Visita de Ciudad
Visitaremos Plaza de Mayo, centro político, social e histórico donde encontraremos la Casa Rosada sede del Poder Ejecutivo; el Cabildo; la Catedral Metropolitana y la Pirámide de Mayo. De allí atravesaremos parte de la Avenida de Mayo, rica en variedad de estilos arquitectónicos donde se destacan los edificios de estilo europeo. Esta avenida une los Palacios Ejecutivo y el Legislativo, además fue y sigue siendo un punto de reunión de la comunidad española. Luego nos dirigiremos a visitar el barrio de San Telmo, donde conoceremos su historia. Luego continuaremos al barrio de La Boca, característico por sus viviendas y por haber sido el primer puerto de Buenos Aires y centro de la colectividad italiana, en especial la genovesa. Posteriormente visitaremos la parte norte de la ciudad: Palermo, un barrio que cuenta con grandes mansiones, su parque Tres de Febrero y sus innumerables plazas e importantes avenidas. En esta zona veremos el monumento a la Carta Magna, comúnmente llamado De los Españoles. De allí nos dirigiremos a la zona de La Recoleta, uno de los barrios más elegantes y aristocráticos de la ciudad donde veremos el Paseo del Pilar, repleto de restaurantes y bares, la Iglesia del Pilar y los importantes edificios que se encuentran en este sitio. Rodearemos el Teatro Colón y Plaza Lavalle, donde veremos en sus alrededores además del mencionado teatro, el Teatro Nacional Cervantes, la escuela Roca y el Palacio Legislativo. Atravesaremos la avenida más importante de nuestra ciudad, la 9 de Julio donde se encuentra la Plaza de la República en cuyo centro se levanta el símbolo más característico de la ciudad de Buenos Aires: el Obelisco. También pasamos por Puerto Madero, el barrio más moderno de la ciudad. El viejo Puerto reciclado en 1990 se convirtió en un paseo de moda y en una de las zonas con más bares y restaurantes de la ciudad. Alojamiento en Buenos Aires.
DIA 14 BUENOS AIRES
Día libre para actividades personales. Alojamiento en Buenos Aires.
DIA 15 BUENOS AIRES – MÉXICO
A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la Ciudad de México.
CATEGORIA | TRIPLE | DOBLE | SENCILLO |
Hoteles 3* | $ 1,988 | $ 2,028 | $ 3,038 |
Hoteles 4* | $ 2,228 | $ 2,268 | $ 3,668 |
Hoteles 5* | n/a | $ 2,888 | $ 4,748 |
Hoteles Lujo | n/a | $ 4,218 | $ 7,338 |
IMPUESTOS Y SUPLEMENTOS
Impuestos Aéreos | $ 599 |
Entradas Parque Nacional Los Glaciares | $ 23 |
– Precios indicados en USD, pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día.
– Precios no aplican en navidad, año nuevo, eventos especiales y carnaval 2021
– Tarifas validas con precompra de 21 dias.
– Los precios cambian constantemente, así que te sugerimos la verificación de estos, y no utilizar este documento como definitivo.
– Consultar suplemento aéreo del 08 de diciembre al 15 de enero 2021
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES | |||
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
NOVA PARK | SANTIAGO | 3 ESTRELLAS | CHILE |
BELLAVISTA | PUERTO VARAS | 3 ESTRELLAS | CHILE |
FACON GRANDE | BUENOS AIRES | 3 ESTRELLAS | ARGENTINA |
VILLA HUINID PIONEROS | BARILOCHE | 3 ESTRELLAS | ARGENTINA |
RINCON DEL CALAFATE | CALAFATE | 3 ESTRELLAS | ARGENTINA |
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
CROWNE PLAZA | SANTIAGO | 4 ESTRELLAS | CHILE |
CABAÑAS DEL LAGO SUP | PUERTO VARAS | 4 ESTRELLAS | CHILE |
HUINID OBELISCO | BUENOS AIRES | 4 ESTRELLAS | ARGENTINA |
DESING SUITES | BARILOCHE | 4 ESTRELLAS | ARGENTINA |
ROCHESTER CALAFATE | CALAFATE | 4 ESTRELLAS | ARGENTINA |
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
RITZ CARLTON | SANTIAGO | 5 ESTRELLAS | CHILE |
CUMBRES | PUERTO VARAS | 5 ESTRELLAS | CHILE |
MADERO | BUENOS AIRES | 5 ESTRELLAS | ARGENTINA |
VILLA HUINID VISTA LAGO | BARILOCHE | 5 ESTRELLAS | ARGENTINA |
IMAGO HOTEL | CALAFATE | 5 ESTRELLAS | ARGENTINA |
HOTEL | CIUDAD | TIPO | PAÍS |
THE SINGULAR (CLASSIC ROOM) | SANTIAGO | LUJO | CHILE |
CUMBRES | PUERTO VARAS | LUJO | CHILE |
FAENA | BUENOS AIRES | LUJO | ARGENTINA |
LLAO LLAO (STUDIO LAGO) | BARILOCHE | LUJO | ARGENTINA |
XELENA (SUITE DE LUJO) | CALAFATE | LUJO | ARGENTINA |
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos |
Precios indicados en USD, pagaderos en Moneda Nacional al tipo de cambio del día.
Los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso.
Precios vigentes hasta el 2021-02-28